profile

Sinapsis

Tus decisiones deberían estar basadas en evidencia, y no opiniones. Yo te doy las herramientas.

Featured Post

Así se forjó una revolución farmacológica

El camino a la semaglutida Gonzalo Hay cierta belleza en la evolución que sigue el tratamiento de algunas enfermedades hasta que damos con su cura. Partimos de la nada. El desconocimiento. Con mucho sudor y esfuerzo, algunos científicos consiguen descifrar los mecanismos que producen una patología. Identifican proteínas, moléculas y rutas implicadas en la progresión de una enfermedad. Después llegan otros científicos y tratan de alterar alguno de esos procesos para revertir el daño. En muchos...

A colorful donut is ready to be eaten.

El tsunami silencioso del siglo XXI Gonzalo Nuevo domingo, nueva lección sobre Novo Nordisk. Hoy no te mareo con rutas de señalización molecular. Ya hemos visto bastante sobre la fisiología del azúcar. Lo que vengo a contarte es lo que ocurre cuando los mecanismos de control del azúcar fallan. Es decir: Cómo y por qué se produce la diabetes. Seguro que conoces a personas con diabetes, pero quizás no entiendes cómo se origina la enfermedad. O puede que hayas oído la frase de “le sube el...

Así funciona el GLP-1 Gonzalo La insulina y el glucagón son un coñazo. Hormona para arriba. Hormona para abajo. Que si se activa una ruta, que si se inhibe otra. Muchos nombres raros y procesos biológicos que parecen sacados de un cuento de Christian Andersen. Pero entenderlos era necesario antes de dar el siguiente paso: Insulina: ✅ Glucagón: ✅ GLP-1: 🎯 En la entrada de esta semana en Sinapsis, veremos: Qué es y cómo funciona el GLP-1 Por qué su estructura es crucial para su acción Cómo...

Glucagón: primo del GLP-1 y némesis de la insulina Gonzalo Seguimos adentrándonos en el mundo del azúcar. Cada vez nos acercamos más a nuestro objetivo: entender el GPL-1 y las terapias de Novo Nordisk. La semana pasada hablamos de la insulina, esa hormona que la evolución ha mantenido intacta dada su función tan esencial para la supervivencia: almacenar energía. Pero, ¿qué sucede cuando necesitas consumir esa energía almacenada? En esas situaciones necesitas otros mecanismos para movilizar...

Insulina: El comandante del metabolismo Gonzalo Tras la introducción a la regulación de los niveles de glucosa de la semana pasada, empezamos con los platos principales. Ahora sabes el destino que sigue la glucosa en el organismo. Pero te sorprendería la precisión con la que tu organismo gestiona la energía que consumes. En esta nueva entrada de Sinapsis conoceremos a la hormona que maneja el azúcar después de las comidas: La insulina. Exploraremos: Cómo se fabrica y libera la insulina en el...

Hormonas, azúcar y oportunidades de inversión Gonzalo Glucosa. Glucosa, glucosa y más glucosa. Lo que nuestro cuerpo pide y se esfuerza por almacenar cada vez que comemos. Una molécula sobre la que se sostienen imperios farmacéuticos. Tras la introducción a los glúcidos de la semana pasada, pasamos ahora a la siguiente fase en este camino de comprender qué hace únicos a los medicamentos de Novo Nordisk. Pero antes, tenemos que responder una serie de preguntas que iré desgranando en las...

Arrancamos Gonzalo La semana pasada os dije que estaba empezando un nuevo proyecto. Y en ello sigo, aunque he cambiado de idea. En vez de presentarlo cuando esté listo, voy a ir construyendo poco a poco con vosotros. Me dispongo a hacer un análisis de la compañía farmacéutica Novo Nordisk. Pero no un análisis cualquiera. Veréis, en la comunidad veo análisis MARAVILLOSOS de esta compañía. Entienden en profundidad las finanzas, el equipo directivo y el rumbo de la empresa. Pero tienen un...

Microscopes lined up, ready for science.

¿Es la biología una ciencia tan exacta? Gonzalo Cuando hablamos de la biología, a menudo nos referimos a ella como una de las “ciencias duras” junto con la física, la química y las matemáticas. Las ciencias duras son aquellas que se consideran más rigurosas, exactas y objetivas porque siguen un método científico riguroso, son capaces de formular leyes generales y están basadas en la observación, experimentación y cuantificación de resultados. En contraposición tendríamos a las “ciencias...

Los agonistas de GLP-1 abren nuevos tratamientos para enfermedades raras Gonzalo Se acaban de publicar los resultados de otro estudio que impulsa aún más la adopción de los fármacos agonistas de GLP-1, como la semaglutida de Novo Nordisk. El título del estudio es el siguiente: Los síntomas metabólicos y del comportamiento causados por el síndrome del Bardet-Biedl pueden ser revertidos en ratones con un tratamiento basado en el receptor de GLP-1. El síndrome de Bardet-Biedl se trata de una...

Un premio Nobel y un gran cambio Gonzalo Santiago Ramón y Cajal (que eran 3 personas, igual que José Ortega y Gasset), español natural de Petilla de Aragón, ostenta el honor de ser nuestro primer Premio Nobel en Fisiología o Medicina, el padre de la neurociencia moderna, y mi fuente de inspiración. Sí, de eso último también tiene el honor. Con un microscopio, un cuaderno y unos frascos con líquidos para teñir tejidos, Cajal formuló sus primeras hipótesis sobre las características de las...